domingo, 2 de noviembre de 2014

Halloween

Con motivo de la celebración de Halloween, hemos decidido este año una celebración diferente. Hemos seguido con nuestra dinámica de creaciones, y en este caso nos decidimos por un vídeo, un corto con la temática de Halloween, del cual también creamos un trailer con la App Imovie.

Para comenzar, creamos una historia breve, donde elegimos los personajes que participan en la misma. A partir de ahí, pensamos y diseñamos cada una de las escenas que conforman el corto para pasar posteriormente a su grabación. El acto fue muy divertido e interesante, donde aprendimos bastante sobre la elaboración de cortometrajes y donde nos dimos cuenta de su complejidad.

Ya puedes disfrutar del corto y el trailer de uno de los dos grupos.

Y el trailer y el corto del otro grupo.


viernes, 24 de octubre de 2014

Raíz cudrada

Hemos aprendido a realizar raíces cuadradas, pero no nos hemos complicado mucho, solo hemos buscado aprender algunas fáciles que nos ayuden además a trabajar también el cálculo mental. Además hemos probado a ser maestros, y hemos explicado como se realiza una raíz cuadrada, para ellos hemos realizado una presentación con voz e imágenes con la app Lensoo Create, aquí podéis ver los resultados:
  1. Noé y Javi. 
  2. Carlos, Lucas y Jose
  3. María y Patricia
  4. Sergio y Darío.
  5. Librado, Alba y Laura.
  6. Inma, Lucía y Mariloli
  7. Lorena y Ana.

jueves, 23 de octubre de 2014

Los determinantes

Para trabajar en gramática con los determinantes y su clasificación, nos hemos servido de la realización de un mapa conceptual para que nos quede más claro y mejor clasificado el contenido que hemos trabajado. Nos hemos servido de un programa que tenemos en nuestros portátiles, Cmaptools.

Estos han sido los resultados, que ya han sido evaluados por tod@s nosotr@s:





miércoles, 22 de octubre de 2014

Apps para Android

En este mapa conceptual encontramos algunas de las aplicaciones que utilizaremos a lo largo del curso.


martes, 21 de octubre de 2014

Las NOTICIAS

En esta ocasión, para el desarrollo de la expresión oral y escrita, hemos trabajado la noticia. Para ello, la hemos trabajado tanto de forma escrita como de forma oral, y para lucirnos un poco más, nos hemos servido de la App TOUCHCAST, con la que nos hemos introducido en un plató de televisión para hacer nuestro propio noticiario. Para ser la primera vez que la utilizamos el resultado no ha sido para nada malo.
Aquí tenéis los resultados:






PAUTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS

Aquí tenemos un guión a seguir que nos ayudará a la hora de realizar la resolución de problemas.


RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ESTRATEGIA GENERAL

1. COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA.
Subrayo los datos y la pregunta del problema.
Me cuento el problema de forma “telegráfica”: Sé... y... y... (Datos).
Con estos datos tengo que calcular... (Pregunta)
2. IDEAR UN PLAN DE RESOLUCIÓN.
Pienso en lo que podría calcular con los datos del problema.
Pienso en lo que voy a ir calculando y en qué orden lo voy a hacer, para llegar a la solución.
3. EJECUTAR EL PLAN PENSADO.
Tengo que escribir para qué hago cada cálculo.
Primero, calculo...
Después, calculo...
Después, calculo...
Al final escribo la respuesta completa a la pregunta del
problema.
4. COMPROBAR LA SOLUCIÓN OBTENIDA.
Repaso toda la ejecución del plan.
Llevo la respuesta al texto del problema y…
pienso si la historia que resulta es lógica... ¿Todo encaja?


domingo, 19 de octubre de 2014

Problemas de matemáticas

Aquí tenemos algunos problemas para practicarlos en casa con nuestr@s padres/madres.

En un contenedor caben 53 cajas de hortalizas. ¿Cuántos contenedores son necesarios para transportar 24.380 cajas?

En una ciudad de 238.700 habitantes, la quinta parte tienen bicicleta. ¿Cuántos habitantes no tienen bicicleta?

Tenemos cinco botes, en cada bote hay cinco bolsas, y en cada bolas hay cinco canicas. ¿Cuántas canicas hay en total?

Laura tiene cuatro cajones, en cada cajón guarda cuatro bolsas, y en cada bolsa, cuatro monedas. ¿Cuántas monedas tiene?

Una inmobiliaria ha construido seis edificios iguales. Cada edificio tienen seis plantas, en cada planta hay seis viviendas y en cada vivienda, seis ventanas. ¿Cuántas ventanas hay en total?

Un cuadrado de 49 m2 de superficie. ¿Cuánto mide el lado?

Una estantería tiene cuatro baldas, en cada balda hay cuatro apartados, y en cada apartado, cuatro libros. ¿Cuántos libros hay en total?

Una habitación cuadrada está enlosada con  1.156 baldosas, también cuadradas e iguales. ¿Cuántas baldosas tiene cada lado?