Mostrando entradas con la etiqueta dispositivos móviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dispositivos móviles. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de abril de 2015

Analizamos los alimentos "in situ".

Dentro del programa de Alimentación saludable" en el que participa el centro, el pasado viernes 27 de marzo, los alumnos de 6ºA y 6ªB del colegio realizaron una actividad cuyo resultado fue todo un éxito.

La actividad, tenia como principal objetivo, el conocimiento sobre las propiedades nutritivas de los alimentos que más consumimos en nuestra vida cotidiana. Para ello, nos dirigimos al supermercado mas grande de la localidad, el supermercado DIA (al que agradecemos enormemente su predisposición y ayuda que en todo momento nos han proporcionado). Allí, con ayuda de los dispositivos móviles (tablets y móviles), los alumnos debían buscar, mediante la lectura de CODIGOS QR, información sobre los principales alimentos y con esta información completar un pequeño cuestionario con preguntas principalmente sobre los propiedades alimenticias de estos alimentos.
             





 





Al finalizar la cumplimentación del cuestionario, los alumnos debían colocar en una pirámide alimenticia, los alimentos sobre los que han buscado información cada uno en su lugar, de forma que al final también supiésemos colocar cada alimento en su lugar correspondiente de la pirámide alimenticia.



lunes, 23 de marzo de 2015

Proyecto sobre animales mitológicos.

Hola me llamo Lucas y he realizado un trabajo sobre los animales mitológicos. Los animales que he hecho son  Cerbero (el perro de tres cabezas) y Pegaso (el caballo alado) .

 Aquí os dejo dos Thinglink sobre estos dos seres:

Cerbero:

 


 Pegaso:
 

martes, 20 de enero de 2015

GYMKANA CON REALIDAD AUMENTADA

A continuación, vamos a explicaros una gran actividad, que aunque se ha hecho de rogar, al final hemos podido llevar a cabo y que ha sido una gran experiencia para todos.

Todo comenzó a finales del primer trimestre, cuando, para repasar todo lo que hemos visto durante el mismo, realizamos actividades donde se trabajasen todos los contenidos que hemos visto en cada una de las unidades didácticas. Por grupos, cada uno de ellos se encargo de realizar dos actividades sobre cada una de las unidades didácticas de Lengua y Matemáticas, lo que hacía que cada uno de los grupos obtuviese 20 actividades. Estas actividades debían de ser resueltas por otro grupo, de forma que cada uno de los grupos creaba las actividades para otro de los grupos. Estas preguntas se transformarán en códigos Qr, a través de la aplicación QR Droid, así, cada grupo, durante la realización de la gymkana deberá escanear cada código para poder resolver la actividad. Pero esto no ha sido todo, la gymkana ha sido un tipo de Carrera de Orientación, es decir, a través de mapas. Cada grupo ha colocado cada uno de sus códigos QR en un punto del colegio, el cual se ha señalado en un mapa del centro y se ha convertido también en un código. Por lo que se ha utilizado la totalidad de los espacios del colegio para la realización de esta actividad. En definitiva, la actividad consistía en obtener un código QR de un mapa, interpretar dónde está situado e ir hasta ese punto, donde encontrarán otro código Qr con la actividad a resolver, y tras resolver de manera satisfactoria esta actividad, obtendrá otro código de un nuevo mapa. Así hasta resolver la totalidad de las actividades.

Aquí tenemos unas fotos de la fase previa de la actividad:


Cada grupo colocó sus actividades en los puntos que eligió con las actividades a resolver, mientras que el profesor sería el encargado de dar los códigos de los mapas cuando el grupo resolvía cada actividad. Aquí mas fotos que fueron tomadas durante la actividad.






Al final la actividad ha sido todo un éxito. Todos los alumnos se han divertido mucho durante la realización de la Gymkana, y no solo ahí, sino también durante la fase previa a la misma, ya que la actividad nos ha servido también para repasar contenidos de una manera mas divertida, mientras hacemos también ejercicio físico ya que la actividad requería de mucho movimiento!!.

Esperemos que os guste la actividad y os animamos a llevarla a cabo ya que es una gran actividad, muy motivadora para los alumnos y de gran utilidad. Nosotros estamos planteándonos que así sean la mayoría de los exámenes posibles que hagamos. ¿Qué opináis?

jueves, 27 de noviembre de 2014

Numeros negativos y positivos

Vamos a comenzar a trabajar contenidos nuevos para nosotr@s. En esta ocasión tocan los números positivos y negativos, así como las operaciones de suma y resta entre ellos.

Para ayudarnos y para hacerlo de una forma divertida y más intuitiva, nos ayudamos de la creación de líneas del tiempo (ya que trabajando con las épocas a.C. y d.C. hacemos un símil con los números positivos y negativos). Para la elaboración de las líneas del tiempo hemos utilizado la aplicación Timeline3D para iPad. En cada una de las líneas del tiempo que hemos trabajado hemos realizado operaciones para practicar la suma y la resta de números positivos y negativos.

Estos han sido los resultados:




martes, 18 de noviembre de 2014

Proyecto sobre la pesca: creado por Noé, Carlos y Javi

Hola somos Noé ,Javier y  Carlos haremos un trabajo de la pesca 

Pondremos los tipos de pesca
Los lugares de pesca
Los tipos de peces
Video de la exposición:

lunes, 17 de noviembre de 2014

Proyecto historia de REINO UNIDO: creado por Sergio

Este proyecto trata sobre los reyes, costumbres etc. y lo que le gusta a los que viven en el Reino Unido: beber el té ...

Primero os voy a explicar las costumbres y su cultura.




Ahora sus reyes más importantes de la antigüedad.



Y para terminar sus fundadores y la evolución de la población.

martes, 11 de noviembre de 2014

Proyecto viaje: grupo Mariloli, Ana y Lucia.

Hola, somos Ana Mª, Lucía y Mª Loli. 
Vamos a visitar Francia, Luxemburgo, Bégica, los Países Bajos.

    -Comenzaremos en Francia, donde iremos a Marsella y París. En Marsella visitaremos la Basílica de Notre Dame de la Garde y la Catedral de Marsella. Y en París iremos a Disneyland Paris y veremos la Torre Eiffel.

    -En Luxemburgo estaremos en Luxemburgo Capital. Allí visitaremos la Catedral de Santa María y daremos un paseo por Luxemburgo Capital.

    -Luego, en Bélgica, donde estaremos en Bruselas, que es su capital y daremos un paseo por sus calles.

    -Y al final visitaremos Amsterdam, capital de Países Bajos. Allí iremos al museo, Casa de Ana Frank Sin Colas.

En este viaje conoceremos nuevas culturas y visitaremos grandes ciudades.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Proyecto viaje: grupo Noé, Jose, Alba y Librado

Nuestro viaje va a ser por los paises de Lituania, Polonia, Alemania y Suiza.

Comenzaremos en Lituania,alli visitaremos Vilnius(la capital de Lituania),donde veremos la pirámide de cristal, estaremos un día y una noche.

. Despues  iremos a polonia. En Polonia visitaremos Lodz(la capital de Polonia),veremos la Iglesia de San Francisco y estaremos un día y una noche

.  Nuestro viaje seguirá por alemania.En  Alemania, visitaremos Berlín(la capital de Alemania), alli veremos el zoo.También pasaremos por Stuttgart  y veremos el museo del Porsche.Estamemos un día y una noche.

. Por último pasaremos por Suiza y veremos el pueblo de Gossau.Estaremos 
4 días

Proyecto viaje: grupo María, Inma y Lucas

Vamos a realizar un viaje a Austria, República Checa y Polonia.



En Austria visitaremos su capital Viena y visitaremos muchos monumentos entre ellos la torre del Danubio.


 En República Checa visitaremos su capital Praga y visitaremos muchos monumentos entre ellos el reloj astronómico.




En Polonia visitaremos un ciudad muy bonita llamada Cracovia y visitaremos muchos monumentos entre ellos el castillo de Wawel.

Proyecto viaje: grupo Laura, Sergio y Carlos


Nuestro viaje va a ser por los paises de Gran Bretaña, Francia y Suiza.

Comenzaremos en Gran Bretaña donde visitaremos su capital, Londres. Allí veremos la torre de Londres y el London EYE.
Allí nos quedaremos 2 dias y 3 noches,en el hotel ME LONDON.

Luego seguiria el viaje en Francia donde visitaremos su capital, Paris. Allí veremos la torre Eiffel, la catedral de Notre Dame, el museo de Orsay, Disneyland Paris y el palacio de Versalles.
Allí nos quedaremos 4 dias y 5 noches,en el hotel Hyatt Regency Paris Etoile.





y por ultimo iremos a Suiza que visitaremos el Titlis, cataratas del Rin y el Zoologico de Zürich.
Allí estaremos 3 dias y 4 noches,en el h GNH otel Ramada Hotel Zürich-City

domingo, 2 de noviembre de 2014

Halloween

Con motivo de la celebración de Halloween, hemos decidido este año una celebración diferente. Hemos seguido con nuestra dinámica de creaciones, y en este caso nos decidimos por un vídeo, un corto con la temática de Halloween, del cual también creamos un trailer con la App Imovie.

Para comenzar, creamos una historia breve, donde elegimos los personajes que participan en la misma. A partir de ahí, pensamos y diseñamos cada una de las escenas que conforman el corto para pasar posteriormente a su grabación. El acto fue muy divertido e interesante, donde aprendimos bastante sobre la elaboración de cortometrajes y donde nos dimos cuenta de su complejidad.

Ya puedes disfrutar del corto y el trailer de uno de los dos grupos.

Y el trailer y el corto del otro grupo.


viernes, 24 de octubre de 2014

Raíz cudrada

Hemos aprendido a realizar raíces cuadradas, pero no nos hemos complicado mucho, solo hemos buscado aprender algunas fáciles que nos ayuden además a trabajar también el cálculo mental. Además hemos probado a ser maestros, y hemos explicado como se realiza una raíz cuadrada, para ellos hemos realizado una presentación con voz e imágenes con la app Lensoo Create, aquí podéis ver los resultados:
  1. Noé y Javi. 
  2. Carlos, Lucas y Jose
  3. María y Patricia
  4. Sergio y Darío.
  5. Librado, Alba y Laura.
  6. Inma, Lucía y Mariloli
  7. Lorena y Ana.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Apps para Android

En este mapa conceptual encontramos algunas de las aplicaciones que utilizaremos a lo largo del curso.


jueves, 25 de septiembre de 2014

Anécdotas

El día 23 de Septiembre, comenzamos en clase con el uso de los dispositivos móviles en el aula. En este caso con el uso de aplicaciones sobre Realidad Aumentada (RA). El contenido a tratar era la elaboración de anécdotas, trabajando la expresión escrita. Se nos ocurrió la idea de trabajar también la expresión oral contando las anécdotas y grabándolas en vídeo, para hacer la actividad más completa.
La aplicación utilizada fue Aurasma, con la que podemos ver todos los vídeos de los alumnos contando su anécdota enfocando el dispositivo móvil al texto escrito por el mismo alumno.
La experiencia fue bastante buena, nos gustó mucho la aplicación y los resultados, aunque esperamos mejorar para la próxima ocasión.